• Productos alchemLife® | Complementos alimenticios naturales

Productos alchemLife®

Complementos alimenticios naturales

En alchemLife® combinábamos los métodos de la medicina tradicional con las tendencias de la medicina contemporánea y las últimas técnicas de extracción. Empezamos a implementar nuestra tecnología propia PhytoAdvance® también a las formulaciones finales, convirtiendo los fitonutrientes activos en soluciones naturales, beneficiosas para la salud.
Los estudios demuestran los beneficios y seguridad de nuestras fórmulas, sin efectos secundarios, incluso en caso de utilizar los productos de forma continuada.
Phytorelief® - Complementos alimenticio Sistema Inmunológico

Phytorelief®

Para unas vías respiratorias saludables

Ver producto

Phytorelief® Adult Solutions

Elimina mucosidades y suaviza y calma

Ver producto

Phytorelief® Kids Solution

Elimina mucosidades y suaviza y calma

Ver producto
Phytorelief Vitamina C

Phytorelief® Vita C

Mejora las defensas y potencia la vitalidad y energía

Ver producto
Flexiqule® - Complementos alimenticio Artiuclaciones

Flexiqule®

Soporte natural para las articulaciones

Ver producto
Arthoqule® - Complementos alimenticio cartilago y huesos

Arthoqule®

Redensifica el cartílago

Ver producto
Phytocid® - Complementos alimenticio digestion

Phytocid® Digest

Función digestiva saludable

Ver producto
travel

Phytocid® Travel

Bienestar digestivo durante los viajes

Ver producto
Liverubin Plus® - Complementos alimenticio Higado

Liverubin Plus®

Soporte hepático natural

Ver producto
Laxaquest® - Complementos alimenticio transito intestinal

Laxaquest®

Regula el ritmo intestinal

Ver producto
Proquil® - Complementos alimenticio Próstata

Proquil®

El aliado natural para la próstata

Ver producto
Lipiquest® - Complementos alimenticio colesterol

Lipiquest®

Controla tus niveles de grasas en sangre y también tu peso.

Ver producto
Relaxaquil®

Relaxaquil®

Contribuye al bienestar en periodos de tensión mental nerviosa.

Ver producto

Complementos alimenticios

Entre los productos de alchemLife® encontrarás los mejores complementos alimenticios creados por la naturaleza. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.
Saber más

Fitonutrientes

La nutrición juega un papel fundamental en el correcto funcionamiento del cuerpo humano. Desde hace décadas son bien conocidas las funciones sobre el organismo de ciertas sustancias contenidas en los alimentos, como los carbohidratos, las proteínas, los lípidos, las vitaminas y los minerales, sin embargo, también existen otras sustancias, conocidas como "fitonutrientes" que han despertado el interés de los investigadores en los últimos años. Los recientes avances en la investigación médica sobre productos naturales han demostrado que los fitonutrientes, gracias a sus actividades biológicas, pueden contribuir a la prevención y el tratamiento de algunas enfermedades y ayudar a mitigar los síntomas relacionados con el envejecimiento, así como facilitar la recuperación tras ciertas enfermedades, paliar los síntomas producidos por el estrés, mejorar el rendimiento deportivo y tratar síntomas menores (resfriado, tos, reumatismo, etc.).

Los fitonutrientes son sustancias que provienen del reino vegetal pero que no son nutrientes en sí mismos, es decir, no son necesarios para el funcionamiento de nuestro organismo pero cuyo consumo ofrece beneficios para ciertas enfermedades.

Se han descrito más de cien fitonutrientes. Entre ellos destacan los polifenoles, terpenoides, resveratrol, flavonoides, carotenoides, glucosinolatos, fitoestrógenos, fitoesteroles, antocianósidos, ácidos grasos omega-3 y los probióticos.

Algunos de los alimentos con un importante contenido en fitonutrientes son:

- Los frutos rojos, como las moras, frambuesas, arándanos, cerezas y uva aportan antocianósidos, con efecto antioxidante, antiinflamatorio y antialérgico.

- Las zanahorias, calabaza, espirulina, melones y otros frutos rojos y amarillos, por su contenido en carotenoides, tienen un efecto protector del cáncer y estimulante de la inmunidad.

- La raíz de cúrcuma contiene curcumina. Se han realizado más de cien estudios clínicos que muestran su eficacia en el tratamiento de enfermedades tan diversas como: dispepsia, diabetes, hiperlipemias, síndrome metabólico, osteoartritis, trastornos hepáticos, cáncer, depresión, Parkinson, deterioro cognitivo, síndrome premenstrual, endometriosis, psoriasis, gingivitis, liquen plano, enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

- El tomate, albaricoques, sandía, papaya y guayaba rosa, contienen licopeno, que reduce el riesgo de arteriosclerosis y de cáncer de próstata.

- Muchas plantas medicinales como el té, verduras, legumbres y frutos contienen flavonoides, un grupo de sustancias que pueden producir efectos antioxidante, antibacteriano, antiviral y antiinflamatorio.

- Los fitosteroles, presentes en la lecitina de soja tienen efecto reductor de los niveles de colesterol.

- La cebolla roja, trigo sarraceno, uvas rojas, té verde y la manzana contienen quercetina, con efecto antioxidante, hipolipemiante, vasodilatador y antihipertensivo.

- Los polifenoles, presentes en cereales, legumbres, semillas oleaginosas, frutas, verduras y bebidas, tienen propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias, antineurodegenerativas, antidiabéticas, antivirales, fotoprotectoras, antialérgicas, fluidificantes de la sangre y protectoras del ADN.

- Las fuentes naturales más ricas de resveratrol son los extractos de uva roja (Vitis vinifera) y la centinodia gigante (Polygonum cuspidatum), que tiene una acción neuroprotectora, así como efectos beneficiosos sobre el sistema cardiovascular. Estos efectos se atribuyen principalmente a sus propiedades antioxidantes. El resveratrol actúa inhibiendo el proceso de desarrollo del cáncer.

-Los derivados azufrados se encuentran principalmente en el ajo y la cebolla. Su efecto sobre el organismo es antibiótico, antiviral, reduce los niveles de colesterol y protege contra diversas formas de cáncer.

- Los pescados como el salmón, la trucha asalmonada, la caballa, el arenque y las sardinas y los aceites de canola, soja y lino contienen ácidos grasos omega 3, interesantes en caso de osteoartritis, niveles altos de colesterol e hipertensión arterial.

- Los fitoestrógenos, presentes en la soja y trébol rojo, tienen son útiles para tratar los síntomas asociados a la menopausia como los sofocos y previene la osteoporosis y las enfermedades cardíacas.

- Las frutas, verduras y cereales contienen terpenoides con propiedades propiedades antimicrobianas, antifúngicas, antiparasitarias, antivirales, antialérgicas, antiespasmódicas, antidiabéticas, antiinflamatorias e inmunomoduladoras.

- Derivados fermentados de la leche, como la cuajada, el yogur, el kéfir o el queso, así como la levadura de cerveza y algunos vegetales fermentados como la soja contienen probióticos, con efecto antimicrobiano, preventivo de la diarrea del viajero y de la diarrea asociada a antibióticos, la enfermedad inflamatoria intestinal y el síndrome del intestino irritable, la intolerancia a la lactosa, protegen contra infecciones intestinales y vaginales y mejoran la inmunidad.

Los fitonutrientes, al ser productos naturales, resultan muy prometedores en la terapia clínica, ya que no poseen los efectos secundarios que generalmente se asocian con la medicación de síntesis. También son relativamente baratos y, por lo tanto, reducen significativamente el costo de la atención médica. Es muy importante mantener una alimentación variada y equilibrada, como es la mediterránea, que incluya frutas, verduras, cereales y legumbres. No obstante, para conseguir una efectividad terapéutica, a veces resulta conveniente ingerir los fitonutrientes en dosis mayores a las que obtendríamos con la alimentación, por lo que es necesario tomar complementos alimenticios que los contenga, en la forma y dosis adecuada para suplementar tu dieta habitual.

Referencias

Gupta C, Prakash D. Phytonutrients as therapeutic agents. J Complement Integr Med. 2014; 11(3): 151-169. Jha P, Kumari S, Jobby R, Desai N, Ali A. Dietary Phytonutrients in the Prevention of Diabetes-related Complications. Curr Diabetes Rev. 2020; 16 (7): 657-673. Vanaclocha B, Cañigueral S (eds). Fitoterapia, Vademécum de Prescripción. 5ª ed. Barcelona: Elsevier, 2019.

Clínicamente Probados

Los estudios demuestran los beneficios y seguridad de nuestras fórmulas, sin efectos secundarios, incluso en caso de utilizar los productos de forma continuada.

¿Eres farmacia y quieres ser punto de venta asociado de alchemLife®?

Entre los productos de alchemLife® encontrarás los mejores complementos alimenticios creados por la naturaleza. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.


© alchemLife. Todos los derechos registrados.
Subir