• ¿Cómo aliviar las molestias articulares? : Noticias alchemLife®

Información y actualidad sobre los productos de alchemLife®

alchemLife®, complementos alimenticios articulaciones creados por la naturaleza.

¿Cómo aliviar las molestias articulares? ¡Te lo explicamos!

El dolor articular es un síntoma muy común, que está presente en un porcentaje muy alto de la población actual. Afecta a distintas zonas del cuerpo, como los dedos de manos y pies, las muñecas o las rodillas. A diario nos imposibilita en la realización de muchas actividades y puede llegar a afectar a factores tan importantes en la calidad de vida, como es el hecho de tener un buen descanso.

Aliviar molestias articulares

¿Qué causa la molestia articular?

Nuestro cuerpo está diseñado para estar en constante movimiento y con el paso de los años quien sufre esta consecuencia son nuestras articulaciones, ya que tienen que soportar constantemente presión y daño. Sin irnos muy lejos, donde vemos reflejado todo esto es por ejemplo en la artrosis, una de las enfermedades degenerativas articulares más frecuentes, dónde el cartílago de la articulación (tejido esponjoso que protege las articulaciones) se deteriora, y su capacidad para regenerarse es limitada, lo que produce una pérdida de cartílago con el tiempo. El resultado a este inconveniente es nada más y nada menos que nuestros huesos se encuentran desprotegidos y que rozan uno contra otro, produciendo así inflamación, dolor y protuberancias óseas en la articulación, que darán lugar con el tiempo a una rigidez articular y dificultad de movimiento.

Síntomas dolor articular

Síntomas del dolor articular

El dolor en las articulaciones puede aparecer de forma repentina o desarrollarse progresivamente y empeorar con el paso del tiempo. Algunos síntomas comunes del dolor articular son: sensación de ardor, picor, entumecimiento, dolor, enrojecimiento, hinchazón, dificultad para realizar el movimiento, movilidad reducida, rigidez y hormigueos.

El ejercicio, un fiel amigo frente al dolor articular

Es importante tener presente, que el dolor articular aparece cuando existe una lesión o una enfermedad reumática, por lo que desgraciadamente no se puede prevenir. Lo más conveniente en estos casos es realizar ejercicio físico de forma regular para favorecer la movilidad articular y potenciar la musculatura.
Aunque, tal vez, pienses que el ejercicio puede empeorar el dolor articular y la rigidez, esto no es así. De hecho, todo lo contrario, la falta de ejercicio puede hacer que las articulaciones duelan más y se vuelvan más rígidas. El motivo principal es que no realizar ejercicios debilita los músculos que dan soporte, lo que genera más estrés en las articulaciones.

¿Cuáles son los ejercicios más recomendados?

Ejercicios de amplitud de movimiento

Te ayudan a aliviar la rigidez y aumentan la capacidad de mover las articulaciones en toda su amplitud de movimiento. Estos ejercicios pueden incluir movimientos como levantar los brazos sobre la cabeza o girar los hombros hacia adelante y hacia atrás. Se deberían realizar hacer diariamente.

Ejercicios de fortalecimiento

Te ayudan a fortalecer los músculos para así sostener y proteger las articulaciones. Un ejemplo de estos ejercicios sería el entrenamiento con pesas o entrenamiento de fuerza con tu propio cuerpo, esto te permite conservar y aumentar la fuerza muscular.

Ejercicio aeróbico

Te ayudan a mejorar la salud cardiovascular, a controlar el peso y darte más resistencia y energía.

Entre los ejemplos de ejercicios aeróbicos de bajo impacto para las articulaciones, se pueden mencionar caminar, andar en bicicleta y nadar.  Lo recomendado sería llegar a hacer hasta 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana. Puedes dividir ese tiempo en bloques de 10 minutos para no resentir tus articulaciones.

Dolor articular edad

Y por último ten en cuenta estos consejos para mimar tus articulaciones:

  • Aplica calor. El calor puede relajar las articulaciones y los músculos. Los tratamientos con calor (toallas tibias, compresas calientes o una ducha) deben ser tibios o cálidos, no excesivamente calientes que provoquen dolor, y deben aplicarse durante unos 15-20 minutos.
  • Aplicar hielo. Aplica hielo en las articulaciones durante hasta 20 minutos si es necesario después de la actividad, especialmente si la actividad dio lugar a una hinchazón de las articulaciones.

Y recuerda, nunca está de más que consultes con tu médico o con tu fisioterapeuta para tener más información, ya que cada persona es diferente y necesitamos asesoramiento personalizado.

Flexiqule®

Flexiqule® es un complemento alimenticio a base de plantas, testado clínicamente, recomendado para la salud articular.
A base de ingredientes activos 100% naturales.
Contribuye a la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones.

Complemento alimenticio Phytorelief

¿Eres farmacia y quieres ser punto de venta asociado de alchemLife®?

Entre los productos de alchemLife® encontrarás los mejores complementos alimenticios creados por la naturaleza. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.


© alchemLife. Todos los derechos registrados.
Subir