• El cartílago articular : Noticias alchemLife®

Información y actualidad sobre los productos de alchemLife®

alchemLife®, complementos alimenticios cartílago creados por la naturaleza.

El cartílago articular: estructura y patologías

El cartílago articular forma parte de un conjunto de estructuras que componen las articulaciones. La principal función de las articulaciones es asegurar la estabilidad articular y permitir la movilidad de la articulación.

El cartílago articular

Composición del cartílago articular

El cartílago articular normal es brillante, de aspecto blanco azulado y cubre las superficies terminales de los huesos en las articulaciones. El 2% del volumen articular está compuesto por células, llamadas “osteocitos” mientras que el 98 % restante está formado por la “matriz extracelular”. Este tejido, sin vasos sanguíneos ni nervios en su interior, es compuesto mayormente por agua (75-80%), colágeno, ácido hialurónico, condroitín sulfato y queratán sulfato.

Cartílago articular composición

La característica principal del cartílago es que es un tejido viscoelástico. Esta propiedad permite que la articulación tenga una buena resistencia y una baja fricción entre las superficies articulares.

Se nutre, en las capas más superficiales, del líquido sinovial (líquido que lubrica la articulación) y, en las capas profundas, del hueso inmediatamente por debajo del cartílago.

Cambios con la edad: niños y adolescentes

Los niños y adolescentes están equipados con un mayor potencial de regeneración. En esta edad, las lesiones del cartílago se producen con mas frecuencia con traumatismos agudos y con la práctica deportiva.

Cambios con la edad: el envejecimiento

Con los años existe una disminución del potencial de reparación del cartílago. Las causas son las siguientes:

  • Disminución del grosor del cartílago y del número de condrocitos.
  • Alteración de la estructura de la matriz por degeneración del colágeno.
  • Disminución de la nutrición del cartílago.

Estos procesos se pueden ver adelantados tras un traumatismo.

Los cambios en la arquitectura de la matriz subyacente dan como resultado propiedades mecánicas de tracción y compresión más bajas lo que finalmente compromete la función de la articulación.

Dolor articular edad

Factores que favorecen la aparición de la artrosis

El envejecimiento es el mayor factor de riesgo por los cambios que se producen en nuestro cuerpo por la edad:

  • Pérdida de fuerza muscular.
  • Enfermedades crónicas.

Malos hábitos:

  • Gestos repetitivos laborales o deportivos.
  • Malas posturas.

Genética:

  • Se sabe que hay personas con predisposición genética para desarrollar osteoartritis.
  • Hay numerosos estudios en curso para conocer los genes responsables.

2 tipos de lesiones

Es muy importante saber reconocer dos tipos de lesiones:

Lesión cartilago articular

Aguda o Traumática, relacionada con traumatismos agudos y con la práctica deportiva.

El cartílago tiene escasa capacidad regenerativa por dos razones:

  • No hay vasos dentro del cartílago, por lo que los nutrientes pueden no ser suficientes para su reparación en caso de lesión.
  • Los condrocitos son escasos y no se pueden desplazar dentro del cartílago.

Crónica o Degenerativa (Condromalacia/artrosis): desgaste progresivo del cartílago que puede causar un deterioro global de la articulación

  • Por fricción continuada,
  • Actividad física de impacto repetitivo
  • Alteraciones en el eje de los miembros inferiores
  • Sobrepeso

Presencia de lesiones meniscales, ligamentosas.

Una correcta nutrición ayuda a prevenir el desgaste del cartílago articular y ofrecer un alivio sintomático en lesiones leves y moderadas.

Los complementos alimenticios pueden ser una ayuda, desde las fases iniciales a las más avanzadas. Pueden ayudar a la prevención de carencias alimentarias y como coadyuvantes en el tratamiento médico. Pero la articulación es una estructura compleja y es importante conocer el tipo de desgaste articular y el motivo que puede causar el deterioro para reconocer la mejor manera de afrontar cada lesión. Para ello es importante visitar al Médico para tener un diagnóstico preciso y tratar de la mejor.

Dra. Carmen Porcar Rivero
CST-CAR Sant Cugat del Vallés

Arthoqule®

Arthoqule® es un complemento alimenticio específicamente formulado con complejos fitoextractos propios de Boswellia, Jengibre y Centella asiática, enriquecidos con Vitamina C. Fruto de un largo proceso de investigación y tras entender las necesidades específicas del cartílago se encuentran exclusivamente desarrollados y registrados por Alchem International, S.A. con el objetivo de cuidar el cartílago para mantener unas articulaciones saludables.

Complemento alimenticio cartilago articular

¿Eres farmacia y quieres ser punto de venta asociado de alchemLife®?

Entre los productos de alchemLife® encontrarás los mejores complementos alimenticios creados por la naturaleza. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.


© alchemLife. Todos los derechos registrados.
Subir