• Desgaste articular en deportistas : Noticias alchemLife®

Información y actualidad sobre los productos de alchemLife®

alchemLife®, complementos alimenticios articulaciones creados por la naturaleza.

Desgaste articular en deportistas

Es muy importante la técnica a la hora de practicar cualquier deporte, así como hacer uso de un buen material.

Debemos conocer nuestro cuerpo, trabajar la técnica y adaptar de la mejor manera posible nuestro cuerpo al deporte.

Desgaste articular en deportistas

Motivos por los cuales nuestras articulaciones sufren.

Muchas veces tendemos a pensar que practicar deporte es siempre bueno, y estamos en lo cierto, por lo general. Lo que no somos conscientes es que hay muchos deportes en los que se producen desgaste para los ligamentos y articulaciones.

Existen varios motivos por los cuales nuestras articulaciones sufren: práctica de deportes relacionados con el atletismo, por ejemplo, implican muchos impactos de forma muy repetitiva y constante. Este impacto es absorbido por el cartílago, que ejerce de amortiguador para minimizar el efecto en la articulación en cuestión. En el caso del atletismo, una mala práctica, una lesión o no tomar medidas en su momento, puede generar un desgaste articular en las rodillas y tobillos.

También es frecuente el desgaste articular debido a la repetición o exceso de uso en otros deportes donde hay una repetición constante de un movimiento. Para que haya desgaste, no es necesario que exista un impacto reiterativo, simplemente el hecho de acumular repeticiones puede generarlo: la muñeca del levantador de pesas, el tobillo del saltador, el codo de tenista, el hombro del nadador…

Tecnicas mejorar dolor articular

¿Cómo evitar las lesiones?

  • La técnica a la hora de practicar cualquier deporte.

En toda lesión existen varios elementos que debemos tener en cuenta. Aunque parezca una obviedad, es muy importante la técnica a la hora de practicar cualquier deporte, así como hacer uso de un buen material. Debemos conocer nuestro cuerpo, el tipo de pisada que hacemos (por ejemplo), trabajar la técnica y adaptar de la mejor manera posible nuestro cuerpo al deporte.

  • Los estiramientos antes y después de la práctica deportiva.

Otro punto clave son los estiramientos antes y después de la práctica deportiva, independientemente del grado de intensidad. Nuestro cuerpo necesita una preparación, un calentamiento para empezar a exigir a nuestros músculos, ligamentos y articulaciones.

  • Una buena condición física.

Y, por último, tener una buena condición física ayuda mucho a prevenir la aparición de lesiones, ya que son los músculos que dan soporte a los huesos y articulaciones. El cuerpo humano depende mucho del equilibrio y la compensación del peso. Cuanto más peso tenga que soportar cada una de nuestras rodillas, por ejemplo, más sufrirán. Existen otro tipo de alternativas a la carrera. Si estamos empezando a practicar deporte después de unos años de sedentarismo, es mejor empezar con paseos largos antes de empezar a correr. Hay otras alternativas para mantenerse en forma no tan agresivas como la carrera, en especial si es sobre asfalto, como la natación, carrera en cinta o elíptica.

Incluye nutrientes beneficiosos

Además de estos buenos hábitos, siempre es interesante la ingesta de complementos alimenticios para garantizar que nuestro cuerpo asimila todos los nutrientes necesarios para mantenerse en buen estado de forma y evitar lesiones que pueden apartarte de tu trabajo.

  • Jengibre, con beneficios antioxidantes que ayudan a proteger las articulaciones y los tendones frente al daño oxidativo.
  • Boswellia, que contribuye a mantener el estado y la flexibilidad de las articulaciones, ayudando a evitar el desgaste y las molestias articulares.
  • Pimienta Negra, este extracto posee principios activos que activan algunos receptores del organismo y actúan frente al dolor y las enzimas MMP.
  • Extracto de Lavanda, beneficioso por sus propiedades analgésicas y sedantes, en el dolor muscular y de las articulaciones.
Jengibre

Flexiqule®

Flexiqule® es un complemento alimenticio a base de plantas, testado clínicamente, recomendado para la salud articular.
A base de ingredientes activos 100% naturales.
Contribuye a la movilidad y la flexibilidad de las articulaciones.

Complemento alimenticio Phytorelief

¿Eres farmacia y quieres ser punto de venta asociado de alchemLife®?

Entre los productos de alchemLife® encontrarás los mejores complementos alimenticios creados por la naturaleza. Nuestra tecnología PhytoAdvance® nos permite mantener los efectos sinergéticos de las plantas utilizadas en nuestras fórmulas.


© alchemLife. Todos los derechos registrados.
Subir