19/10/2020
Mantener la homeostasis del microbioma es importante para nuestra salud, pero qué es el microbioma intestinal. Se denomina microbioma o microbiota al conjunto de microorganismos que colonizan el intestino y que conviven para obtener beneficios de esta relación. Este vínculo ha sido demostrado científicamente mediante diversas investigaciones que vinculan el estado de bienestar. De ahí que haya crecido el interés por el estudio del microbioma intestinal en los últimos años.
“La microbiota está considerada como el tercer factor indispensable para una correcta función gastrointestinal”. Pero, ¿Cómo conseguirlo? Es importante que haya un equilibrio de la microbiota comensal intestinal, pero hay determinadas circunstancias que pueden conllevar a un desequilibrio por lo que es importante aportar probióticos y prebióticos mediante la dieta o en su defecto mediante la ingesta de complementos alimenticios. Por esta razón, cada vez más pacientes consumen probióticos y prebióticos (polisacáridos complejos y fibras que se encuentran en los alimentos vegetales y las frutas) directamente para ayudarles a mantener una salud digestiva saludable, ya sea bien por iniciativa propia o por recomendación de algún profesional sanitario.
Esta recomendación viene respaldada por numerosos organismos que apoyan el consumo de probióticos como es el caso de la World Health Organization (WHO) que indica que favorece el restablecimiento de una flora bacteriana normal dado que se trata de microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas tienen efectos beneficiosos, así como por expertos en la materia que nos dan consejos sobre la microbiota intestinal para mantenernos sanos:
Por tanto, para concluir podríamos decir que para un correcto funcionamiento de nuestra microbiota intestinal debemos llevar una alimentación equilibrada a base de verduras, frutas, cereales integrales, frutos secos, productos fermentados acompañado de un estilo de vida saludable.
Departamento Médico de AlchemLife